18 enero, 2022
En recientes semanas, el precio del Bitcoin ha tenido una caída en picada hasta llegar a $41656.28 después de haber alcanzado un tope de $69000. Uno de los factores que más ha afectado al precio del Bitcoin, son los problemas de violencia que ha vivido el país de Kazajstán. Este país ha sufrido enfrentamientos entre manifestantes y la policía debido al aumento al precio del combustible.
Debido a estas protestas, el Internet y la electricidad dejó de funcionar causando un impacto directo a la red de Bitcoin debido a que Kazajstán es actualmente el segundo país del mundo que más realiza minería de bitcoins después de Estados Unidos. En agosto, Kazajstán albergaba el 18 % de la minería mundial de bitcoins, según Fortune.
Esto ha creado un sentimiento de que la red de Bitcoin aun no es tan estable como se pensaba y que una falla en una de sus principales fuentes de minería puede afectar significativamente el costo de la criptomoneda.
Sin embargo, la revuelta política kazaja no es la única causa. Los analistas también señalan a la publicación de las actas de la Reserva Federal de EEUU que apuntan a que los tipos de interés podrían subir antes de lo previsto, lo que frenaría el interés de los inversores por activos de mayor riesgo como lo es el Bitcoin.
La minería de Bitcoin es el proceso de crear nuevos bitcoins por medio de poder computacional. La mayoría de las criptomonedas se crean mediante la minería. A las personas que realizan la minería se las llama mineros de Bitcoin.
Necesario un programa sobre criptomonedas.